Tipos de transmisiones de potencia
2021-10-13

En el sector industrial los tipos de transmisión de potencia juegan un papel fundamental para el movimiento de las bandas transportadoras. Cada componente, en su conjunto, permite que los mecanismos actúen correctamente y le dan un desempeño excepcional a la máquina en cuestión. Pero, como cada equipo tiene exigencias diferentes, es necesario conocer cuáles tipos existen y qué características posee cada uno.
Le puede interesar: Tipos de correas y sus usos en las industrias
Para el montaje de los ejes de transmisión y lograr el movimiento ideal, es necesario tener en cuenta cómo se instalarán los elementos mecánicos y cuál será el sistema que conducirá la potencia de una fuente a un mecanismo. Su función principal es disminuir, incrementar o mantener la velocidad adecuada de acuerdo con la aplicación específica. Principalmente se identifican tres tipos de transmisiones industriales que abarcan la mayoría de sectores, estos son:
Transmisión mediante ruedas de fricción
Se trata de un sistema compuesto por dos ruedas que a través del rozamiento de su periferia transmite la potencia. La presión entre los elementos es lo que permite comunicar el movimiento por lo que de ella depende de qué tan efectivo o no sea en el mecanismo en el equipo en el cual se instalará. El material empleado es un caucho o materia prima similar, pero con un amplío coeficiente de fricción.
Tomado de Mecanismos y sistemas mecánicos
Dentro de este tipo existen subcategorías como las ruedas cónicas, esféricas o cilíndricas, debido a estos elementos se pueden instalar tanto en ejes paralelos como aquellos que se cruzan. Su principal inconveniente es que no logran una amplía transmisión de potencia por lo que pueden dar paso a la posibilidad de resbalar y disminuir la velocidad. Adicionalmente, otro problema es su desgaste, ya que el roce continuo deteriora el material.
Transmisión por correa
Hace referencia a un sistema de transmisión entre ejes y árboles que está caracterizado por una cinta cerrada que transmite el giro entre dos poleas por efecto de rozamiento. Las correas de transmisión utilizadas ofrecen grandes ventajas como ser un mecanismo más silencioso, absorber choques debido a la elasticidad del material, mantenimiento más económico al no necesitar engrasado y se pueden acoplar o desacoplar con facilidad.
Tomado de Elementos de máquinas
Aunque permite alcanzar velocidades elevadas presenta problemas como no soportar altas temperaturas por el material empleado. Deben tenerse en cuenta la influencia de factores como la humedad, el polvo, la luz, entre otros aspectos que se relacionan directamente con el desempeño. Dependiendo de su configuración se pueden dividir en: correa abierta, correa cruzada, correa semicruzada, correa con velocidad variable.
Transmisión por cadena
En su uso se emplea una cadena con unos piñones unidos a los árboles o ejes a transmitir. El movimiento se ejecuta a través del empuje de los rodillos sobre los dientes de las poleas. Las transmisiones de potencia por cadena se segmentan en dos tipos principales: rodillos o articulados. Entre sus grandes beneficios es que no existe resbalamiento, su peso es menor en distancias entre ejes medianas a altas, las cadenas poseen una resistencia óptima por lo que la capacidad de transmisión también aumenta.
Tomado de Sam Meléndez en Grabcad Community
Con respecto a otros sistemas de transmisión, las desventajas principales es que es más ruidoso, puede ser más caro, su mantenimiento y montaje es más complicado y la relación en cuanto a la potencia es menos constante debido a la variación cordal de la velocidad.
Transmisión por engranaje
Se realiza a través de dos ruedas dentadas que transmiten el movimiento entre sí gracias a los dientes que se intercalan. Debido a la forma de las ruedas, que pueden ser cilíndricas o cónicas, da paso a varios tipos de engranajes como los esféricos rectos, de piñón - cremallera, helicoidal, tornillo sin fin o cónico. Su principal característica es que el movimiento se realiza sin deslizamiento, es decir, a través de rodadura, lo que permite mejor rendimiento.
Además, posibilita una transmisión de potencia ilimitada evitando que varíe por deslizamientos. Es uno de los mecanismos más usados y en el caso de bandas transportadoras cumple el papel de ser un reductor de velocidad.
Recomendado: ¿Qué es una junta cardán?
¿No sabe cuál es el sistema de transmisión adecuado para su aplicación? Cuente con Comercial Pacific. En nuestro sitio web podrá conocer el amplio catálogo que tenemos disponible para usted. Allí podrá encontrar reductores, bandas transportadoras, acoplamientos, motorreductores y muchos más. Contáctenos, nuestro equipo le brindará la asesoría profesional que está buscando.

Es usual que queramos que la maquinaria de nuestra industria no se quede pasmada en momentos de inactividad. Por eso, queremos ayudarle para que así conozca cómo disminuir estos tiempos y se evite inconvenientes.

Los negocios deben saberse manejar de la mejor forma para que sea rentable y dé los mejores frutos. Por eso, le traemos unos consejos prácticos para esto.

En notas anteriores, hemos hablado sobre el mantenimiento regular de las bandas transportadoras, por lo que en esta ocasión le hablamos acerca de cómo crear un plan adecuado para este proceso. Siga leyendo.