¿Cómo funcionan los acoplamientos?
2021-09-02

Como ya hemos hablado en otros blogs la importancia de los acoplamientos es evidente dentro de la maquinaria al tratarse de componentes que permiten que los equipos alcancen una mejor vida útil. Entender su utilidad y relevancia contribuye a mantener en buen punto a su industria y disminuir los costos de mantenimiento.
Por eso, en esta nota queremos hablar de la función de los acoplamientos y cómo esta influye en el desarrollo de las operaciones de sus equipos. Aunque por su tamaño se podía creer que no son primordiales, la protección que le brindan a los rodamientos y otras partes costosas de la máquina demuestra lo primordiales que son estos elementos en la industria.
¿Qué son los acoplamientos?
En el término más básico se refiere a un sistema con ligamentos o cadenas, que dependiendo de su tipo (flexibles, rígidos, mecánicos) otorga menor o mayor libertad para unir varias unidades. En su diseño hay varios parámetros que influyen en su funcionamiento y que determinan cuál es la mejor de acuerdo con la aplicación. Entre ellos están incluir una entrada, planear una salida y determinar los valores de velocidad, aceleración, movimiento y ventaja mecánica.
¿Cómo funcionan los acoplamientos?
Las transmisiones de potencia se realizan a través de estos componentes. La tarea principal de un acoplamiento es juntar y conectar las líneas o ejes necesarios. Para ubicarlas adecuadamente se mide el grado de alineación que requiere el equipo y se evalúa qué tanto movimiento necesita. Esto establece si es mejor un componente con elementos flexibles o si por el contrario es preferible elegir uno que tenga piezas rígidas que aumenten la fijación.
En su instalación lo que se hace es compensar el movimiento axial de los ejes y, dependiendo de la aplicación, es posible que se absorban los golpes o vibraciones. Esta incorporación con el equipo se realiza en tres pasos que por lo general son:
1. Instalar la mitad del acoplamiento en su respectivo árbol.
2. Realizar una medición para determinar cuál es la mejor alineación de las máquinas.
3. Cuando la alineación es la adecuada se atornillan o se fijan entre sí. En otros casos se realiza a través de un espaciador.
En un mundo ideal, las máquinas podrían mantenerse perfectas si no vibraran o los ejes no tuvieran desplazamiento, pero el desgaste normal del equipo, además de las cargas de trabajo implican que la desalineación esté presente. Es allí donde el acoplamiento se adapta a la falla o la corrige midiendo cuál es el grado de desajuste que presenta.
¿Para qué sirven los acoplamientos?
Su tarea principal es conectar los ejes para transmitir potencia. En la industria se sabe que siempre habrá cierto nivel de alteración en las líneas, por ello, los acoplamientos son la forma ideal para cuidar al equipo. Otras de sus funciones son reducir el choque que se transmite entre cada eje, proteger las sobrecargas e incluso alterar las vibraciones de las unidades giratorias.
En su elección se deben evaluar cuatro condiciones de movimientos de eje que son principalmente:
• Desalineación paralela.
• Desalineación angular.
• Flotación final.
• Flexibilidad torsional.
Luego de determinar cuál es el desajuste que presenta el equipo, es importante tener en cuenta el tamaño, ya que de él depende que el rendimiento sea el adecuado. Uno de pequeña dimensión puede producir una reducción en la flexibilidad, en cambio, uno de gran magnitud ocasiona tensiones adicionales. También hay un escenario en el cual una pieza muy flexible hace que se produzcan vibraciones o desequilibrio en la rotación.
¿Cómo encontrar el mejor equipo para su sector? En Comercial Pacific está la maquinaria que necesita para su industria. Conozca nuestro sitio web, allí están las piezas ideales de acoplamiento hidráulico, bandas, correas, uniones mecánicas, entre otros componentes que harán que su negocio se mantenga en óptimas condiciones. Escríbanos para brindarle una asesoría integral y profesional.

Es usual que queramos que la maquinaria de nuestra industria no se quede pasmada en momentos de inactividad. Por eso, queremos ayudarle para que así conozca cómo disminuir estos tiempos y se evite inconvenientes.

Los negocios deben saberse manejar de la mejor forma para que sea rentable y dé los mejores frutos. Por eso, le traemos unos consejos prácticos para esto.

En notas anteriores, hemos hablado sobre el mantenimiento regular de las bandas transportadoras, por lo que en esta ocasión le hablamos acerca de cómo crear un plan adecuado para este proceso. Siga leyendo.